Este miércoles 26 de junio murió el gran DIEGO GARCÍA SOTO. Puedo decir que uno de los hombres que marcó mi vida profesional. No soy mitómano, pero desde chico escuchaba su voz como salía de la radio emitiendo las mejores bandas sonoras de cine. La industria en esta isla nunca supo reconocerle su labor de difusión, ya que consiguió emitir ese programa a nivel nacional y luego, más recientemente, por Radio5 en pequeñas píldoras.
Hace apenas unas semanas hablamos. Él seguía muy de cerca mis andanzas y me mandaba mensajes de empuje. Fue curioso, yo le admiraba desde chico y el me llegó a admirar ahora de grande. Estábamos apunto de hacer un especial juntos sobre música de cine y radio, pero un día me llamó diciendo que la quimio le estaba haciendo gofio. En la foto le vemos al centro de Pardellas y Chicha, en un programa especial conducido por Cesar Fdez-Trujillo, hijo.
Aquí, además de la foto, os dejo enlaces de cortes sonoros que me mandó para ir elaborando el programa. Se trata de dramatizaciones de cine que montaba junto al cuadro de actores de RNE en Canarias. Aquí escuchamos voces de compañeros ya desaparecidos. No hay que olvidarse de su impronta y empeño por seguir adelante y jaleando al grupo Los Huaracheros.
A diego no se le escucha en estos cortes, aunque tenía una voz impresionante, ya que se trata de montajes realizados por él. Escucha y puedes llevártelos de recuerdo.
En estas dos partes del documental "Los Huaracheros: Leyenda Viva" podemos escuchar la voz de Diego García Soto, que locutó su propio guión. Aquí cuenta su vida en paralelo con este grupo. Son parte de sus memorias.
Hace apenas unas semanas hablamos. Él seguía muy de cerca mis andanzas y me mandaba mensajes de empuje. Fue curioso, yo le admiraba desde chico y el me llegó a admirar ahora de grande. Estábamos apunto de hacer un especial juntos sobre música de cine y radio, pero un día me llamó diciendo que la quimio le estaba haciendo gofio. En la foto le vemos al centro de Pardellas y Chicha, en un programa especial conducido por Cesar Fdez-Trujillo, hijo.
Aquí, además de la foto, os dejo enlaces de cortes sonoros que me mandó para ir elaborando el programa. Se trata de dramatizaciones de cine que montaba junto al cuadro de actores de RNE en Canarias. Aquí escuchamos voces de compañeros ya desaparecidos. No hay que olvidarse de su impronta y empeño por seguir adelante y jaleando al grupo Los Huaracheros.
![]() |
D.G.S al centro entre J.A. Pardellas Y Chicha Arozarena |
A diego no se le escucha en estos cortes, aunque tenía una voz impresionante, ya que se trata de montajes realizados por él. Escucha y puedes llevártelos de recuerdo.
En estas dos partes del documental "Los Huaracheros: Leyenda Viva" podemos escuchar la voz de Diego García Soto, que locutó su propio guión. Aquí cuenta su vida en paralelo con este grupo. Son parte de sus memorias.
Comentarios
El pasado 11 de junio, en el Teatro Guimerá, la Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz, dentro de la programación de FIMUCITË -Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife- , se realizó un homenaje a Dº Diego García Soto y se le entregó una placa a sus hijos.
Su hijo indicó que su emisión no era sólo a nivel regional sino que emitía a nivel nacional y lo complejo que era el desarrolo de la emisión.
En este día los temas se incluyeron una gran variedad de temas emblemáticos de entretenimieto: el videojuego. Se seleccionó: “World of Warcraft”, “Halo”, “Civilization”, “Kingdom Hearts” o “Myst III”. Otra parte se dedicó a clásicos del cine de animación de la Warner, desde los clásicos ‘Cartoons’ a películas como “Polar Express”.
El director de la Banda, Dº Benigno Cedrés Rguez.
Beatriz García.
Saludos !!!