
El usuario había contratado la tarifa T.P Everywhere de Orange donde no se especifica que el límite de navegación de 2 GB ni tampoco que la navegación que sobrepasara este límite se facturaría 50 céntimos. Este hecho pone en evidencia que las compañías de comunicaciones no informan de forma clara a sus clientes de las condiciones de los contratos de conexión. No es la primera vez que ocurre algo así. UCE Asturias recibe habitualmente reclamaciones de sus clientes por cobros excesivos en las facturas de telefonía móvil o internet, por lo que recomienda a los usuarios leer atentamente las cláusulas contractuales.
La compañía ha decidido condonar la deuda del cliente, "para evitar trámites legales".
Comentarios
Pero esta vez voy a hacer de abogado del diablo. Mucho me temo que en el caso que comentas, es el usuario el que ha tenido muchísima suerte de que le condonaran la deuda. Menudo regalo de navidad.
Es de cajón que si contratas una tarifa de éste tipo, con un límite, aquello que sobrepase del límite será tarificado, y por supuesto más caro. Es evidente. Lo que contratas es un bono, una vez agotado el bono, si sigues consumiendo, ¡es por tu cuenta y riesgo!
Existiría otra opción, pero que ningún usuario querría. Que una vez agotado el bono no pudieras seguir conectado. Pero ¿y si necesitas conectarte con urgencia para lo que sea? No. Definitivamente ningún usuario querría esta restricción.
¿Qué ocurre? Que el usuario conectó su nuevo super modem 3G, es probable que, sin darse cuenta, dejó puesto el emule o cualquier otro programa P2P a toda pastilla. Estuvo navegando un rato, y se olvidó de desconectar.Claro, al cabo de muchas horas había descargado Gbs ¿Eso es responsabilidad de orange? ¿o de quién?